Reseña “El único hombre vivo”
Reseña “El único hombre vivo”
Ficha técnica:
Título
del libro: El único hombre
vivo
Nombre
del autor: Mario Gómez
Giménez
Saga: ¿Saga?
Puntuación:
3/5
Edición
en español: Si
Número
de páginas: 428
Editorial:
Universo de letras
Página web: https://elunicohombrevivo.com/
Sinopsis:
El día 28 de junio de 2019 el Hospital Clinic
registra el ingreso de varios pacientes por una extraña enfermedad que parece
ser la causante de varios altercados en las tranquilas calles de Barcelona. Tan
solo doce horas después, el Govern de Catalunya sitia la ciudad siguiendo un
misterioso protocolo de cuarentena. Reina el caos y el terror cuando la
enfermedad se desata sin control por la ciudad, causando miles de muertes por
enfrentamientos contra los infectados.
Álex Torrent, un joven policía
de los Mossos d´ Esquadra, luchará para sobrevivir en una ciudad conquistada
por los infectados. Mientras, fuera de Barcelona, Eva Llull y su equipo de
investigación periodística tratará de investigar la causa de los hechos, la
desinformación de los medios de comunicación y las extrañas maniobras de los
gobiernos detrás de esta trama para esclarecer la verdad.
Opinión:
Primero que nada, agradezco al
autor por contactar conmigo y darme la oportunidad de leer su libro.
Es un libro muy rápido de leer
con una trama que promete acción, además de querer buscar respuestas a las incógnitas
presentadas durante todo el libro. Nunca había leído ningún libro de zombies y para ser el primero me agradó.
Me gusto que el libro iniciará
pronto con la trama de las personas infectadas, y empezar a darnos las
preguntas del porqué de esa extraña enfermedad y lo que puede provocar, en los
inicios de los capítulos hay artículos de noticias para hacernos una idea de
todo lo que pasa, me gusto el dinamismo de tener esas noticias y también
hubieron mensajes que aligeraba bastante la historia.
Nos presentan dos perspectivas
en la historia, un Álex dentro de la Barcelona infectada y la de Eva desde
afuera, ambos tratando de sobrevivir y buscar la verdad. En lo particular sufría
algo con la narración de Álex, se me hacía algo pesado de leer por los
pensamientos algo egoístas que tenía.
Me gustó lo real que se sentía
algunas cosas, al haber protocolos del gobierno y la posible conspiración que
estos tienen para ocultar información a los ciudadanos.
Algo que no me terminó de agradar
fueron algunas expresiones y acciones de los personajes que se me hacían algo
innecesarias y que me parecían incoherentes.
El final me gustó, ya que hay
más información de toda la situación y además nos da a entender que habrá una
segunda parte por lo abierto que quedó el libro, ya que nos sorprende con dos
situaciones sin conocer su desenlace.
¿Les gusta los libros de zombies?
~Karina
2 Comentarios
Holaa
ResponderBorrarEl libro me llama la atención aunque ahora mismo para mí no es el momento de leerlo jeje...
Me gusta la temática de zombies, una de mis series favoritas es The walking dead
Un saludo
Hola gracias por tu comentario ;)
BorrarEspero puedas darle una oportunidad si te interesa.