Reseña “No soy un serial killer”
Reseña “No soy un serial
killer”
Ficha técnica:
Título del libro: No soy un serial killer/ I´m Not a Serial Killer
Nombre del autor: Dan Wells
Saga: John Cleaver #1
Puntuación: 5/5
Edición en español: Si
Canción: Serial Killer- Lana de Rey
Número de páginas: 325
Editorial: VRYA
¿Qué pasa cuando
tu monstruo interno toma el control?
Para John Cleaver los
cadáveres son cosa de todos los días. Es más, le gustan: los muertos no
necesitan esa empatía que él es incapaz de sentir. Pero eso no es todo, además
está obsesionado con los asesinos seriales, así que, por su bien y por la
seguridad de las personas que lo rodean, su vida se rige por reglas que él
mismo se impone. Tal vez así pueda evitar que su monstruo interno salga a la
luz.
Sin embargo, cuando comienzan
a aparecer cuerpos desgarrados, John es el único que sabe que hay alguien, o
algo, extraño detrás de esas muertes.
Ahora tendrá que enfrentar un
peligro que no puede controlar y que pone en riesgo a todas las personas que
quiere.
Una amiga me recomendó este libro, y debido a que iba a salir el último,
lo pedí a la editorial, y puedo decir que fue la mejor elección.
Es el primer libro que leo de este autor, y me encantó, la historia es
retorcida, extraña y única; es también la primera vez que leo un libro de
asesinos seriales y me fascino el tema.
El libro inicia presentándonos a nuestro protagonista que es John
Cleaver, un sociópata que está obsesionado con los asesinos seriales y cree que
él se va a convertir en uno de acuerdo a un estudio llamada la Tríada Macdonald,
él asiste a un psicólogo y todo normal hasta que empiezan a haber asesinatos en
el pueblo donde vive y más de uno cree que John es el autor de estos atroces crímenes,
por lo que John se toma la tarea de investigar estos asesinatos.
Es una gran primicia que me fue atrapando cada vez más, hasta no querer
soltar el libro, se lee muy rápido y en cada capítulo se aporta algo a la
historia. Aunque antes de llegar a la mitad ya había adivinado el asesino, la
manera en que se desarrolla todo me seguía sorprendiendo.
John me pareció un gran protagonista pese a ser un sociópata me fascino
la narración y todas las ocurrencias y pensamientos que tenía.
El final es bastante épico y nos da la trama del siguiente libro, a la
vez de querer saber más de John y sus problemas.
Es un libro que recomiendo y si tienen la oportunidad de leerlo
considero que no se arrepentirán, algunas descripciones son algo crudas por lo
que a las personas sensibles tal vez no sea lo mejor que lo lean jaja, espero
pronto también ver la película, porque si lectores, el libro tiene una película.
¿Han leído este libro? ¿Qué les ha parecido? ¿Ya vieron la película?
~Karina
Frases
“Dos errores hacen un acierto.”
“El fuego es algo breve y temporal, la definición
misma de lo efímero. Llega de pronto, cobrando vida con un rugido cuando el
calor y el combustible se juntan hasta encenderse, y baila con avidez mientras
todo a su alrededor se ennegrece y se enriza. Cuando ya no queda nada por
consumir desaparece, sin dejar nada más que la ceniza del combustible que no
usó; aquellos trozos de madera y hoja y papel que eran demasiado impuros para
quemarse, demasiado indignos para unírsele al fuego en su danza.”
“No importa lo que los demás piensen de ti cuando
estás en lo cierto.”
“Tu cuerpo es una máquina, llena de tubos y
válvulas y motores, de señales eléctricas y bombas hidráulicas que funcionan adecuadamente
solo dentro de un cierto rango de condiciones.”
“A veces la gente normal y común arriesgaba su vida
para ayudarse los unos a los otros por la forma en la que sentían. Emociones. Conexiones.
Amor.”
“Algo hizo clic muy dentro de mí y me di cuenta de
que había estado esperando escuchar esas palabras durante toda mi vida. Me aplastaron
y me liberaron al mismo tiempo, encajando en mi alma como una pieza de
rompecabezas perdida por largo tiempo.”
Gracias a la editorial VRYA por el ejemplar.
0 Comentarios