Reseña “Sweet”
Ficha técnica:
Título
del libro: Sweet evil, Sweet
peril, Sweet Reckoning, Sweet Temptation/
Dulce mal, Dulce peligro, Dulce final
Nombre
del autor: Wendy Higgins
Saga: Tetralogía Sweet
Puntuación:
4/5
Edición
en español: Si, hasta el
tercero
Editorial:
En español Destino
Sinopsis:
Sinopsis del primero libro:
Abraza lo prohibido.
¿Y si hubiera adolescentes cuyas vidas dependen
literalmente de ser una mala influencia?
Esa es la realidad para los hijos e hijas de los
ángeles caídos.
La compasiva chica sureña Anna Whitt nació con el
sexto sentido de ver y sentir las emociones de otras personas. Es consciente de
una lucha consigo misma, una inexplicable atracción hacia el peligro, pero
Anna, la chica buena por excelencia, siempre ha tenido la ventaja de tener un
lado angelical para balancear la oscuridad en su interior. No es hasta que
cumple dieciséis años y conoce al atractivo Kaidan Rowe que descubre su
terrible legado y su fuerza de voluntad es puesta a prueba. Él es el chico
sobre el que te advirtió tu padre. Si tan solo alguien le hubiera advertido a
Anna.
Forzada a enfrentar su
destino, ¿Anna aceptará su halo o sus cuernos?
Opinión:
Es una saga que me pareció muy
interesante, la trama me atrapo totalmente.
Después de tantos años sin
leer nada de ángeles caídos que en su momento estuvo muy de moda además de ser
algo que me gusta leer mucho; pero este libro le da un toque diferente a la típica
historia y son los hijos de los ángeles caídos y a estos se les asignaron un
pecado por lo que cada nephilim tiene un especialidad en un pecado lo que le
proporciona un poder especial además de los comunes.
Pese a que los protagonistas
pueden resultar algo clichés al ser la chica buena y el chico malo pero como
también me agrada este cliché lo sentí perfecto en la historia.
Por lo que recomiendo mucho que
lean estos libros, son tres libros en los que siguen la historia, en cada libro
hay una subtrama diferente que solo nos incentiva a leer más, creo que mi libro
favorito es el tercero por todo lo que pasa y esos momentos de tensión y los
momentos románticos.
El cuarto libro es desde el
punto de vista del protagonista Kaidan, un protagonista que ame mucho, pero lo
sentí un poco aburrido pese a que había unas escenas muy buenas, no lo disfrute
mucho.
¿Alguien ha leído estos
libros? ¿Qué opinan de ellos?
2 Comentarios
¡Hola!
ResponderBorrarLeí esta saga hace un par de años, la verdad ya no recuerdo mucho de ella pero por lo que recuerdo me gusto y fue muy entretenida.
Besos.❤
Holaa, gracias por comentar <3
BorrarEs una saga muy diferente y que disfrute mucho, me encantó el personaje de Kaidan.